Noticias Recientes
8 ventajas de migrar a Canadá, a través de la movilidad de mano de obra de los TLC.
Para dos nuevas familias, trabajar y vivir en Canadá ya no es un sueño gracias al programa MIGRO.
Migro llega a más de 100 participantes
Ver más noticias
MIGRO, Estrategia de Migración como Desarrollo Humano, es un programa que impulsa el desarrollo humano y social, a través de los procesos migratorios asociados a la movilidad de mano de obra.
Gracias a la labor conjunta desarrollada por la Corporación CEDEI y la firma NEXUS -Services Juridiques, se viene implementando el programa MIGRO, en la ciudad de Cartagena. Con el propósito de aproximar la demanda canadiense de talento humano a la oferta de trabajadores calificados de Colombia, especialmente focalizados en la ciudad de Cartagena, sin excluir candidatos de otras regiones del país. Así mismo, pretende informar y formar a los participantes sobre las diferentes alternativas relacionadas con los procesos de migración como estrategia para el desarrollo de la persona, valiéndose de la implementación del modelo CEDEI.
Entre las acciones del Programa Migro se encuentran:
- Conexión de la oferta laborar canadiense con la oferta de personal calificado en Cartagena y el Caribe.
- Búsqueda activa de oportunidades y talento.
- Evaluación y desarrollo de capacidades.
- Acompañamiento a las familias en sus proyectos de migración, asociada al trabajo.
- Información y orientación.
El programa Migro cobija 3 proyectos:
Demanda Programada: Proyecto dirigido a diversas profesiones establecidas por Migración Canadá.
Demanda Urgente: Proyecto dirigido a profesiones especificas; funciona a través de la activación de convocatorias por alguna empresa canadiense.
Programa Quebec: Este programa maneja 3 lineas: Linea agroalimentaria, línea de Tecnologías e Inteligencia Artificial y la Línea de Atención a adulto Mayor.