Beneficios del Fondo ERMES para de la Corporación CEDEI, para Colombia, fueron otorgados a tres miembros de la Institución Educativa Camilo Torres de Mahates y la Gobernación de Bolívar, permitiendo su participación en la Ruta Italia 2022-II
Gracias a la gestión de la Rectora de la Institución Educativa Camilo Torres de Mahates, ella y otras dos miembros de la comunidad educativa de ésta institución, tendrán la oportunidad de viajar el próximo 20 de noviembre a Italia, para conocer experiencias internacionales exitosas de educación para la niñez y la adolescencia. Este sueño fue posible, gracias al Fondo ERMES, una bolsa de estudios provista por CEDEI, a la que se hicieron acreedoras como premio al proyecto XXXX . A éste esfuerzo se suma la Gobernación de Bolívar.
La participación en el Programa Ermes ofrece importantes beneficios para las participantes, su institución y para el Departamento de Bolívar.
Para las personas participantes:
Los participantes seleccionados para las bolsas de estudio del programa ERMES, en la vigencia 2022-II,
tendrán los siguientes beneficios:
- 3.000 euros; destinado al pago de los gastos de participación en el programa, por una proporción par
al 50% de los costos operativos (para un máximo de tres (3) participantes). - Apoyo en la búsqueda de financiación adicional a través de socios del programa.
- Acompañamiento metodológico y teórico para proyectos de final de grado y tesis de maestría o doctorales para los participantes, siempre que las investigaciones estén relacionadas directamente con la participación en el programa.
- Espacios de aprendizaje abiertos e intercambio con personas y organizaciones de otras culturas.
Para la Institución Educativa:
Las instituciones seleccionadas, en el marco del programa ERMES, serán apoyadas a través de soporte técnico para que sus participantes puedan llevar a cabo su proyecto, antes, durante y después de la experiencia de la ruta académica. Apoyo técnico:
- CEDEI Italia da acceso a sus servicios de facilitación y fortalecimiento institucionales, durante la vigencia de 2022.
- CEDEI Colombia facilita la estructuración metodológica para la implementación de los aprendizajes derivados en el marco del programa ERMES, en el contexto de las instituciones seleccionadas.
- Apoyo en la búsqueda de financiación pública y privada, así como acceso a la red de aliados CEDEI.
- Las instituciones seleccionadas podrán tener acceso al soporte técnico proporcionado por universidades e instituciones vinculadas al programa ERMES, incluyendo:
- Fomento de la cooperación entre los distintos miembros del sistema ciencia, tecnología e innovación (administración, empresas, universidades, centros de investigación y organizaciones intermediarias).
- Información y asesoramiento sobre proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
- Proyectos de i+d colaborativa y desarrollo tecnológico por parte de grupos de investigación en las universidades, unidades de investigación conjunta y centros de innovación y tecnología.
Para el territorio de origen de los participantes (departamento o provincia):
Para los entes territoriales, su participación en el programa ERMES, implica los siguientes beneficios:
- Asesoría en el diseño de un proceso de transferencia de los aprendizajes obtenidos por los participantes seleccionados, como resultado de su participación en el programa ERMES.
- Identificación del publico objetivo para la divulgación de los aprendizajes y apropiación social del conocimiento generado por el programa ERMES, entre las instituciones educativas y otros actores asociados a la atención y educación de la infancia y la adolescencia.
- Acompañamiento desde Italia, por parte de expertos en las temáticas focalizadas por los participantes, de acuerdo al proyecto de trasferencia construido durante el programa ERMES.
- Evaluación externa de los procesos de atención y desarrollo integral para la infancia en tres (3) instituciones educativas del ente territorial, a concertar; de acuerdo con los criterios del programa GIROS de CEDEI.
- Visibilización de la participación y el apoyo del ente territorial para los participantes seleccionados, en los materiales de divulgación y las publicaciones del programa ERMES, en los diferentes canales de comunicación.