El martes 15 de octubre hemos compartido con las docentes de Infancia, Primaria y Segundaria Inferior del Instituto Comprensivo Martin Luther King, un taller para la introducción y preparación a la Visita que los/las participantes al Programa ERMES- «Rutas Académicas” realizaran en el día de lunes 21 de octubre.
Durante este espacio hemos podido avanzar en los trabajos previos a la llegada de los participantes de la Universidad de San Buenaventura (Cartagena de Indias) a Italia, y precisamente a Pistoia, bella ciudad típica de la Región de Toscana, donde se realizarà la inmersión en las diferentes estructuras involucradas en el proyecto: Instituto Comprensivo Martin Luther King, cooperativas Arkè y Pantagruel, Dynamo Camp, entre otras.
El taller ha empezado a las 16.30, con el objetivo de construir de manera colectiva en la guía para la visita, identificando los contenidos a comunicar y la modalidad a transmitirlos; compartir y oficializar el calendario de los días de inmersión, durante los cuales los participantes podrán vivir la experiencia de la manera de enseñar y construir aprendizajes en una Instituto Escolar Italiano, además que los participantes deberán anotar en su Bitácora, cuanto observen sobre la metodología implementada en las clases y los módulos didácticos desarrollados por parte de cada docente.
Durante el taller se ha podido aclarar dudas e inquietudes sobre el proceso que va a arrancar, a la vez ha sido una buena oportunidad para que el grupo docente involucrado haya podido debatir sobre los argumentos a presentar en el día de la visita, como informaciones claves para dar a conocer la realidad de su escuela. También, se han individuado los equipos que acompañaran todo el proceso de inmersión y se ha podido gestionar cuestiones de carácter organizativo fundamentales para un buen comienzo.
La actividad se ha cerrado con el establecimiento de los compromisos para dar inicio a este proyecto que involucra de manera transversal y equilibrada diferentes niveles de aprendizaje y enseñanza escolar: Infancia, Primaria y Secundaria. De esto modo queda clara la relevancia que representa este periodo de inmersión para el crecimiento personal y profesional de los participantes en la visita y de los y las docentes anfitriones.
[:]