La Corporación CEDEI da inicio a la generación de condiciones en la ciudad de Cartagena, para la implementación de su programa DABEIBA que pretende la educación y el empoderamiento de niñas y adolescentes en el Caribe Colombiano.
Con la reunión de socialización ante la asamblea de Docentes de la Institución Educativa Luis Carlos López, se dio inicio a las acciones de la fase preparatoria para el Programa DABEIBA en la Ciudad de Cartagena. Este es un programa de la Corporación CEDEI, que pretende fortalecer la educación y el empoderamiento de las niñas y adolescentes en el Caribe, a través de un trabajo de fortalecimiento de las potencialidad en las diferentes dimensiones del desarrollo humano, y el desarrollo de la autonomía. Este trabajo se realiza con niñas y niños, docentes; padres, madres y cuidadores; y miembros de organizaciones en el territorio.
El rector de la IE Luis Carlos López, Germán Gónima, y la directora de CEDEI, Roxi Montero, lideraron conjuntamente este ejercicio de socialización que dio como resultado la vinculación de la IE al programa y el compromiso de focalizar en ella a una porción de los 430 participantes que pretende atender el programa entre el 2020 y el 2022 en Cartagena de Indias.
Lo que cimienta al programa Dabeiba.
DABEIBA pretende el desarrollo integral, que incluye el abordaje del analfabetismo absoluto o funcional, el desarrollo de habilidades de pensamiento y adquisición de dominios en el área del pensamiento científico, matemático, el lenguaje y la comprensión del mundo; y el uso del arte como vehículo de desarrollo. Se ejecutará a través de la implementación del modelo CEDEI, para el desarrollo integral de la persona. Según Montero (2015), el fin último del Modelo CEDEI es la transformación de las potencialidades y capacidades y el fortalecimiento de la autonomía en las personas y los grupos humanos. Permitiendo, así mismo, el ejercicio de la autonomía en la población, la participación desde los movimientos e identidades sociales. A la base de la propuesta, está una concepción de la educación de las niñas, niños y adolescentes como un derecho y como un instrumento para el desarrollo; es decir, como un derecho instrumental o habilitante.
Los miembros de la comunidad educativa de la IE Luis Carlos López, dijeron Si a DABEIBA
Durante un proceso concienzudo de socialización y verificación, 120 estudiantes de la IE Luis Carlos López y sus familias, se inscribieron para convertirse en participantes del proyecto DABEIBA. Un inscripción que se podrá ver concretara en su participación en el proyecto, durante su fase de implementación que iniciará en 2020 y se extenderá hasta finales de 2022.
[:]