Durante octubre y noviembre, facilitadores de CEDEI y UNIBAC realizaron en la IE Luis Carlos López, talleres de mediación artística con los participantes del programa DABEIBA; para explorar las representaciones sociales sobre el ser mujer en Cartagena. Los productos de los talleres de mediación, serán expuestos en marzo de 2020 en el MUHCA.
Como estrategia para la movilización de los diferentes actores sociales, vinculados al programa DABEIBA, se vienen realizando durante la etapa de generación de condiciones, talleres de movilización artística. En la Institución Educativa Luis Carlos López, estos talleres se han realizado durante los meses de octubre y noviembre, con la participación de los 121 estudiantes que han sido seleccionados como participantes del programa. También han participado 56 padres, madres y cuidadores.
El propósito de este ejercicio ha sido identificar las representaciones sociales existentes sobre la figura femenina entre los participantes del programa DABEIBA, al tiempo que se les propone dar una mirada desprevenida a los imaginarios, actitudes, valores y comportamientos relacionados con la figura femenina y su rol en los diferentes contextos. El resultado: sensibilización de los participantes y su expresión a través de productos artísticos mediados.
DABEIBA se construye en alianza.
Para la realización de los talleres, se contó con la participación de seis estudiantes de la IU de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, liderados por la profesora Brenda Galera. Estos estudiantes recibieron la formación en el modelo CEDEI y luego diseñaron sus talleres de mediación, como parte del proyecto La Mujer en el Caribe, desarrollado por CEDEI, en alianza con UNIBAC y el MUHCA.
El taller permitió ademas acercar a los estudiantes y sus familias, a la institución educativa, mediante una estrategia no convencional, que se aleja de la dinámica académica y de escuela de padres, para abordar la realidad de las familias de un modo más cercano y cotidiano.
[:]