• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

Corporación CEDEI

Centro para el Desarrollo, la Educación y la Investigación

  • Inicio
  • Somos CEDEI
    • Quiénes somos
    • Horizonte Institucional
      • Desarrollo
      • Conocimiento
      • Capacidades
    • Equipo
    • Política de tratamiento
    • Informes de gestión
  • Programas
    • Giros
    • Dabeiba
    • Ermes
    • Migro
  • Noticias
  • Colaboraciones
    • Experiences
    • Aliados
    • Voluntarios
    • Donaciones
  • ITALIA
  • Contacto
  • Inicio
  • Somos CEDEI
    • Quiénes somos
    • Horizonte Institucional
      • Desarrollo
      • Conocimiento
      • Capacidades
    • Equipo
    • Política de tratamiento
    • Informes de gestión
  • Programas
    • Giros
    • Dabeiba
    • Ermes
    • Migro
  • Noticias
  • Colaboraciones
    • Experiences
    • Aliados
    • Voluntarios
    • Donaciones
  • ITALIA
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Noticias-All / Muestra de arte CARIDONNA «Ser Mujer en el Caribe».

Muestra de arte CARIDONNA «Ser Mujer en el Caribe».

febrero 25, 2020 Por //  by Cedei-Admin

El próximo 5 de marzo, en el Museo Histórico de Cartagena de Indias, MUHCA, se inaugurará la exposición itinerante CARIDONNA: Ser Mujer en el Caribe, en la que el pintor italiano Fabio Mati, plantea un multilateral diálogo sobre la figura femenina en el Caribe, a partir de la polifonía de voces que le dan vida a la mujer cartagenera: niñas, niños, adolescentes y adultos del programa DABEIBA, el artista y su público.

Muestra CARIDONNA "Ser Mujer en el Caribe"

Esta propuesta plástica surge en el marco del programa DABEIBA, “Educación para el empoderamiento de las niñas y adolescentes de la ciudad de Cartagena”. A partir de talleres, en los que el artista interactuaba con las comunidades educativas de los colegios donde fue ejecutado el proyecto, se dio origen a una muestra que redescubre aspectos de las representaciones sociales existentes en dichas comunidades, alrededor de “Ser Mujer”.

 

Al interés del Centro para el desarrollo, la Educación y la Investigación, CEDEI, por poner en un contexto de valor los imaginarios y las apuestas artísticas al servicio del cambio social, se suman el semillero de Artes Escénicas de UNIBAC y el MUHCA, para acercar a las comunidades a un espejo en el que pueden ver amplificadas sus propias representaciones sociales, dialogar sobre ellas, deconstruirlas y resignificarlas, usando la mediación del arte como vehículo de cambio.

 

La exposición será itinerante y se exhibirá simultáneamente, hasta el 26 de abril, en los colegios que sirvieron de plataforma para el desarrollo del proyecto: la  Institución Educativa Luis Carlos López, la Institución Educativa Santa Ana y la Institución Educativo San Francisco de Asís, sede Membrillal, entre otras comunidades. Esta metodología vislumbra la oportunidad de provocar la movilización en otros contextos educativos y comunitarios, para dar lugar a su propósito final:  contribuir a la transformación del rol de las mujeres en la vida activa de la sociedad y en los diferentes contextos de lo público y lo privado.

 

Además de Fabio Mati, quien será el artista principal de la exposición, ésta cuenta con la participación de Laura Matrascusa, Jio, Leidy Viaña, José Miguel Castillo y Leonardo Martínez, como artistas invitados, quienes complementarán con otras miradas y formatos, la propuesta de Fabio.  Para esta muestra, y con el fin de garantizar su coherencia y calidad plástica, se ha escogido como curador al también artista y arquitecto Roberto Rios Díz.

 

Para mayor información, por favor comunicarse con la coordinadora del proyecto Malka Irina Herrera, a los teléfonos: 3008942896.

 

 

Comunicado de prensa No. 01

Cartagena, febrero 25 de 2020 [:]

Publicado en: Noticias-All, Noticias-Home

Entrada anterior: « Inicio de actividades en los satélites de GIROS del Pozón y Santa Mónica, para el periodo 2020
Siguiente entrada: Con éxito se inaugura la exposición de arte Caridonna «Ser mujer en el caribe» Público en la inaguración de CARIDONNA Ser mujer en el Caribe»

Barra lateral principal

Dona ahora

Proyecto Dabeiba

Footer

Corporación CEDEI

Dirección: Transversal 54, 34A 125, Edificio Monte Sinaí – 804 – Cartagena (COL)
Teléfono: (+57 5) 6412789 – 3185553012
wsp: +57 3122851325
www.cedei.com.co – eMail: info@cedei.com.co

CEDEI Italia aps

Sede legale: Via Corticella n. 14, Pistoia (PT)
W.app +39 328 28 93 556
www.italia.cedei.com.co – eMail: cedei.italia@cedei.com.co
Iscr. al RUNTS n° 93497 – Cod. Fisc. 90065430473

Social

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
Sign up for our newsletter »

Copyright © 2025 · Corporación CEDEI