• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

Corporación CEDEI

Centro para el Desarrollo, la Educación y la Investigación

  • Inicio
  • Somos CEDEI
    • Quiénes somos
    • Horizonte Institucional
      • Desarrollo
      • Conocimiento
      • Capacidades
    • Equipo
    • Política de tratamiento
    • Informes de gestión
  • Programas
    • Giros
    • Dabeiba
    • Ermes
    • Migro
  • Noticias
  • Colaboraciones
    • Experiences
    • Aliados
    • Voluntarios
    • Donaciones
  • ITALIA
  • Contacto
  • Inicio
  • Somos CEDEI
    • Quiénes somos
    • Horizonte Institucional
      • Desarrollo
      • Conocimiento
      • Capacidades
    • Equipo
    • Política de tratamiento
    • Informes de gestión
  • Programas
    • Giros
    • Dabeiba
    • Ermes
    • Migro
  • Noticias
  • Colaboraciones
    • Experiences
    • Aliados
    • Voluntarios
    • Donaciones
  • ITALIA
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Noticias-All / [:es]El Sujeto en Desarrollo, en el libro de Montero P.[:]

[:es]El Sujeto en Desarrollo, en el libro de Montero P.[:]

septiembre 28, 2021 Por //  by Cedei-Admin

[:es]Mañana, en la Biblioteca San Giorgio (Pistoia) se concluye el ciclo de iniciativas para el desarrollo integral  en el proyecto «Prendere la parola«.

libri

Continúa (y finalmente también en modo presencial) la iniciativa Prendere la parola, el nuevo programa cultural del Centro de Documentación de Pistoia, centrado subre las temáticas libertad, escuela, educación y pedagogía. La iniciativa nace de una colaboración entre CDP, CEDEI Italia, Editorial Eleuthera, Ediciones dell’Asino y Fango Radio, con el apoyo de la Fundación Cassa di Risparmio di Pistoia e Pescia – Per la cultura #iorestoattivo. 

Y mañana miércoles, 29 de septiembre, a las 5:00pm, en el espacio al abierto vecino al bar de la  Biblioteca San Giorgio di Pistoia (via Sandro Pertini), se llevará a cabo la presentación del nuevo libro Rutas – Percorsi per lo sviluppo integrale della persona, editado por la editorial del Centro di Documentazione di Pistoia recién salido de la imprenta.  Estará presente también la autora Roxi E. Montero Prens. 

(Puedes ver una versión parcial del libro en este link: Rutas – publicación promocional)

Pero ¿de qué trata la publicación de esta consultora en educación y desarrollo? A causa de los cambios en la calidad y la cantidad de la información a la que las personas tiene acceso actualmente, existe por un lado la falsa convicción de que la instrucción esté ahora disponible para todos y por otro lado surge la pregunta ¿la instrucción es aún deseable? ¿es aún necesaria? ¿o no? 

No existe duda de que la educación es un derecho de todas las personas durante todo el ciclo de vida.  La historia de la humanidad y el estudio del desarrollo permiten definir la educación como un proceso y como un atributo valioso en sí mismo y deseable también, como derecho fundamental que  requiere para su goce pleno, dos dimensiones, el acceso y la calidad. 

Es importante comprender las importancia de estos dos atributos y afrontar la cuestión de si la educación puede ser vista como un bien o como un derecho. Roxi Montero define la educación como un derecho habilitante y explica cuándo esta puede ser considerada como tal. Habla también de la educación como fin y como vehículo. Para sostener sus afirmaciones, ella entra en diálogo con diferentes autores que exponen la naturaleza del derecho y de su rol en el desarrollo, dándole incluso la denominación de «sostenible». 

Con el propósito de lograr este objetivo, trata términos como desarrollo, desarrollo humano o personal, educación y proceso educativo. En fin, cuando si afrontan las implicaciones prácticas de lla educación como derecho para el desarrollo sostenible, el modelo CEDEI se presenta como una estrategia que concibe la educación como derecho habilitante, es decir, como vehículo para el desarrollo humano integral. 

Será posible participar de modo presencia o seguir el encuentro a través del sitio web del CDP, en dónde se podrá escuchar a partir del 29 de septiembre.  Podrán reproducirse también los podcast en el site del Centro (www.centrodocpistoia.it) de todos los encuentros realizados  en el proyecto“Prendere la parola” con la contribución de la  Fondazione cassa di risparmio di Pistoia e Pescia.

Puede leer la publicación original en italiano AQUÍ[:]

Publicado en: Noticias-All, Noticias-Home

Entrada anterior: « La Educación como Derecho para el Desarrollo
Siguiente entrada: El programa Dabeiba apuesta también por la primera infancia »

Barra lateral principal

Dona ahora

Proyecto Dabeiba

Footer

Corporación CEDEI

Dirección: Transversal 54, 34A 125, Edificio Monte Sinaí – 804 – Cartagena (COL)
Teléfono: (+57 5) 6412789 – 3185553012
wsp: +57 3122851325
www.cedei.com.co – eMail: info@cedei.com.co

CEDEI Italia aps

Sede legale: Via Corticella n. 14, Pistoia (PT)
W.app +39 328 28 93 556
www.italia.cedei.com.co – eMail: cedei.italia@cedei.com.co
Iscr. al RUNTS n° 93497 – Cod. Fisc. 90065430473

Social

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
Sign up for our newsletter »

Copyright © 2025 · Corporación CEDEI