• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

Corporación CEDEI

Centro para el Desarrollo, la Educación y la Investigación

  • Inicio
  • Somos CEDEI
    • Quiénes somos
    • Horizonte Institucional
      • Desarrollo
      • Conocimiento
      • Capacidades
    • Equipo
    • Política de tratamiento
    • Informes de gestión
  • Programas
    • Giros
    • Dabeiba
    • Ermes
    • Migro
  • Noticias
  • Colaboraciones
    • Experiences
    • Aliados
    • Voluntarios
    • Donaciones
  • ITALIA
  • Contacto
  • Inicio
  • Somos CEDEI
    • Quiénes somos
    • Horizonte Institucional
      • Desarrollo
      • Conocimiento
      • Capacidades
    • Equipo
    • Política de tratamiento
    • Informes de gestión
  • Programas
    • Giros
    • Dabeiba
    • Ermes
    • Migro
  • Noticias
  • Colaboraciones
    • Experiences
    • Aliados
    • Voluntarios
    • Donaciones
  • ITALIA
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Noticias-All / Celebremos juntos los 15 años del Modelo CEDEI, hablando de Desarrollo Humano Integral

Celebremos juntos los 15 años del Modelo CEDEI, hablando de Desarrollo Humano Integral

diciembre 3, 2020 Por //  by Roxy Elena Montero Prens

i

Para celebrar los 15 años de CEDEI, compartiremos una serie de publicaciones sobre los diferentes aspectos que integran el modelo CEDEI: Las 8 dimensiones para el desarrollo humano integral, desde la perspectiva de las potencialidades. La Metodología para el desarrollo humano integral. Y los principios del Modelo CEDEI.

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Hace 15 años, en diciembre de 2005 vio la luz por primera vez, un documento que recogió los tres pilares que constituyen el modelo CEDEI para el desarrollo integral de la persona. Nuestra fundadora, Roxi Montero, con el apoyo generoso del ilustrador Harold Bolaño, dio forma de libro a RUTAS, una guía para facilitadores que,  junto a la primera caja de herramientas, sentó las bases que permitieron llevar el modelo a más personas, en más lugares.

Varias organizaciones y personas amigas, hicieron posible entre 2003 y 2005 la validación de lo que sería el modelo CEDEI. Y una vez validado, han seguido siendo el trabajo colaborativo y las alianzas, lo que ha permitido su consolidación.

Para celebrar estos 15 años de vida, a partir de hoy, como parte de una exploración de las 8 dimensiones humanas que aborda el modelo CEDEI, tendremos una serie de publicaciones que exploren las múltiples visiones sobre el desarrollo humano integral, desde la práctica, desde los ejercicios investigativos y académicos, desde las organizaciones sociales y desde los diferentes entornos de desarrollo.  

Sigamos investigando, educando y facilitando juntos el desarrollo.

El modelo CEDEI se ha nutrido de la labor científica y de la acción cotidiana, desde sus inicios y en este especial de 15 años del modelo CEDEI, queremos amplificar las voces de cada uno de nuestros socios y aliados, que nutren el desarrollo de las potencialidades  para transformarlas en capacidades.

Compartamos nuestro conocimiento y experiencia sobre el desarrollo humano integral desde:

Las 8 Dimensiones para el Desarrollo Humano Integral

  • Dimensión biológica
  • Dimensión erótico-afectiva
  • Dimensión político-social
  • Dimensión Lúdico-creativa
  • Dimensión cognitiva
  • Dimensión del lenguaje
  • Dimensión ético-moral
  • Dimensión trascendente

La Metodología para el Desarrollo Humano Integral

  • Facilitación como acción intersubjetiva
  • Tres momentos para el fortalecimiento de la autonomía
  • Procesos creativos como vehículos de desarrollo (Innovación)

Los Principios del Modelo CEDEI

  • La persona como eje del desarrollo
  • Acción sin daño
  • Construcción de entornos para el desarrollo

Suma tu voz a este ejercicio. Cuéntanos si quieres que compartamos tu experiencia significativa, producto de investigación o reflexión informada, sobre los temas que estamos proponiendo.

CONTÁCTANOS.

PUBLICACIONES RELACIONADAS.

El sistema de Castigo y Recompensa – Dra. Silvia Casabianca Zuleta (Eye Wide Open)[:]

Publicado en: Noticias-All, Noticias-Home Etiquetado como: CEDEI, desarrollo, desarrollohumanointegral

Entrada anterior: «Mogro Colombia- Canadá PARA 2 NUEVAS FAMILIAS: trabajar y vivir en Canadá ya no es un sueño gracias al programa MIGRO.
Siguiente entrada: El sistema de castigo y recompensa »

Barra lateral principal

Dona ahora

Proyecto Dabeiba

Footer

Corporación CEDEI

Dirección: Transversal 54, 34A 125, Edificio Monte Sinaí – 804 – Cartagena (COL)
Teléfono: (+57 5) 6412789 – 3185553012
wsp: +57 3122851325
www.cedei.com.co – eMail: info@cedei.com.co

CEDEI Italia aps

Sede legale: Via Corticella n. 14, Pistoia (PT)
W.app +39 328 28 93 556
www.italia.cedei.com.co – eMail: cedei.italia@cedei.com.co
Iscr. al RUNTS n° 93497 – Cod. Fisc. 90065430473

Social

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
Sign up for our newsletter »

Copyright © 2025 · Corporación CEDEI